El ictus isquémico es un problema circulatorio cerebralque consiste en la interrupción súbita del aporte de sangre a una parte del cerebro, lo que provoca la muerte de las neuronas afectadas y la afectación tiende a ser mayor cuanto más tiempo transcurre hasta recibir la atención adecuada.
Cada día se producen en España 342 nuevos ictus (125.000 al año) y constituye la segunda causa de muerte -la primera entre las mujeres- y la principal causa de discapacidad.
Las secuelas después de un ictus son altamente incapacitantes, de ahí la importancia de unarápida identificación de los síntomas y de una atención urgente, coordinada y multidisciplinar.
El Hospital Nuestra Señora del Rosario, de Madrid, cuenta con una Unidad de Ictus que tiene activado el Código Ictus desde 2008 que es una Unidad de referencia en la sanidad privada madrileña donde se atiende al año de forma coordinada y multidisciplinar a más de 200 pacientes con ictus.
Durante todo este tiempo se ha venido demostrando el beneficio del tratamiento para el ictus isquémico agudo aplicado en las primeras horas desde el inicio de los síntomas, lo que disminuye el porcentaje de pacientes que evolucionaban hacia una discapacidad provocada por las secuelas.
Por ello el Servicio de Urgencias Neurológicas y Neuroquirúrgicas 24h del Hospital está en permanente contacto con los servicios de Atención Primaria y de Urgencias extrahospitalarias para coordinar y activar el protocolo de Código Ictus para que una vez que llegue el paciente, el equipo médicoespecializado realice la valoración y determine el tratamiento adecuado en cada caso.
Un completo servicio para luchar contra el Ictus
El Hospital Nuestra Señora del Rosario a través del su instituto de Neurociencias, INEAMAD, tiene diseñado un completo Servicio, activo las 24 horas del día, que cuenta con el personal, la estructura, medios técnicos y la tecnología necesaria para realizar el diagnóstico inmediato de patologías neurológicas de alta complejidad: