acufenos
Los acúfenos, también conocidos como tinnitus, son esos ruidos percibidos por una persona en los oídos o en la cabeza sin que exista una fuente externa de sonido. En el contexto de la actual pandemia de Covid-19, se ha descrito la aparición o el empeoramiento de los mismos en pacientes que han contraído la infección, según señala la Dra. Paula Martínez, del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.
De hecho, comenta la especialista, existe una gran variedad en la gravedad de los síntomas que han sufrido estos individuos, algunos de los cuales fueron tratados al principio de la pandemia con fármacos como la hidroxicloroquina, cuya toxicidad para el oído es conocida. “A día de hoy, es difícil establecer si la aparición o el empeoramiento del acúfeno se debe a la infección por el virus o a la toxicidad de algunos de los tratamientos usados”, subraya.
En cualquier caso, estos pacientes deben acudir al otorrinolaringólogo para descartar, en primer lugar, otras causas objetivas, como las siguientes:
En la consulta se les hará una detallada historia clínica:
También se les realizará una exploración completa otorrinolaringológica que incluya: una otoscopia, un examen de la cavidad oral y una exploración de la nariz y de la faringe mediante una fibrolaringoscopia (exploración mediante cámara).
En la misma consulta se les efectuará igualmente una audiometría, para apreciar la audición, y una impedanciometría, para valorar el estado del oído medio.
Llegados a este punto, en función de los hallazgos, en algunos pacientes podrá ser necesario completar el estudio con una resonancia magnética para conocer cómo se encuentra el nervio auditivo.
Durante este proceso podremos descartar las causas objetivas del acúfeno y tratar muchas de ellas. En caso de tratarse de un acúfeno subjetivo, explicaremos al paciente su patología para que la comprenda y la posible relación con la Covid-19 o los tratamientos que haya recibido en caso de que sea pertinente.
Para finalizar, el paciente recibirá una serie de recomendaciones individualizadas que incluyen desde el enmascaramiento del acúfeno y las técnicas de relajación (conocido como Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus TRT), el empleo de audífonos en los casos en que se acompañe de pérdida auditiva o el uso de algunos fármacos beneficiosos para vencer el insomnio.