Nicturia
Que un varón se levante durante la noche a orinar en algún momento no tiene por qué suponer un problema. Sin embargo, si la frecuencia es muy alta y ocurre constantemente (de tres a cuatro veces durante el descanso), hay que ponerse en manos del especialista. Estamos, como subraya el Dr. José Manuel Duarte, del equipo de Urología Integral NSR del Hospital Nuestra Señora del Rosario, ante un caso de nicturia o necesidad de orinar varias veces mientras dormimos.
“La nicturia altera el descanso necesario y, en consecuencia, afecta al desempeño social y profesional del individuo, a su capacidad de concentración, a su estado anímico y, por ende, a su calidad de vida”, comenta el urólogo, que recuerda que los problemas vienen de la nicturia, pero que esta es, a menudo, consecuencia de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).
La HBP, agrandamiento de la glándula prostática que acontece con los años y que, con frecuencia, va a producir molestias miccionales, es una de las patologías que puede provocar la próstata. Las otras son el cáncer y la prostatitis.
Para detectar la nicturia es aconsejable llevar un registro del número de veces en que el varón se levantar a miccionar por la noche. En la consulta, el urólogo hará una historia clínica, una exploración y pruebas complementarias (ecografía y flujometría). “Si se confirma el diagnóstico de HBP, lo habitual será seguir un tratamiento con fármacos si el paciente los tolera bien. En otros casos, será necesaria la intervención quirúrgica”, afirma el Dr. Duarte, quien detalla los síntomas de la HBP, además de la nicturia: chorro de orina flojo, dificultad para la micción, goteo posmiccional y urgencia.
El Dr. Duarte ofrece una serie de recomendaciones para reducir la necesidad de levantarse a orinar de noche: