El Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital, se adentra en todos los aspectos relativos a la espondilolistesis lumbar, que ocurre cuando una vértebra se desliza sobre otra, generando inestabilidad en la columna. Puede ser congénita, debido a un defecto en la formación ósea, o adquirida, como consecuencia del desgaste asociado a la edad. En ambos casos, la pérdida de estabilidad en las vértebras puede provocar compresión de los nervios, causando dolor y limitación funcional.

Los síntomas incluyen dolor lumbar, irradiación a las piernas y dificultad para caminar, similares a los de una estenosis vertebral. El diagnóstico se realiza con estudios de imágenes avanzados, y el tratamiento quirúrgico, cuando es necesario, emplea técnicas mínimamente invasivas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Este especialista te explica causas, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento en este texto: https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/epondilolistesis-lumbar-diagnostico-y-tratamiento/

Pero también puedes escucharlo en este vídeo: