Noticias

anatomia-cerebro-tumores-pineales800x600
Tumores pineales: Diagnóstico y tratamiento

¿Qué es la glándula pineal?, ¿para qué sirve? Según detalla el Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, estamos ante “una estructura que se encuentra situada prácticamente en el centro del cerebro. Se forma como una evaginación del tubo neural y está formado por células neuroepiteliales. Aunque también tiene otros tipos de…

rafael garcia de sola-consulta
Sobre los meningiomas

Hoy hablamos del diagnóstico y tratamiento de los meningiomas. Los meningiomas son los tumores benignos más frecuentes en Neurocirugía. Se asientan en las meninges que cubren el encéfalo. Comprimen, pero no invaden las estructuras del sistema nervioso. En muchos casos, para conseguir su extirpación completa, se precisa un alto nivel tecnológico y una importante destreza quirúrgica. Más información: https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/patologia-craneoencefalica/meningiomas-tratamiento-y-diagnostico/  Los…

XVII Congreso Seicat-800x600
El Hospital, muy presente en el XVII Congreso de la SEICAT

La Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica, SEICAT, que actualmente preside el Dr. Eliseo Vañó Galván, director médico del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, celebra del 4 al 6 de junio, su XVII Congreso, que reúne en Madrid a un gran número de radiólogos cardiotorácicos. Serán tres intensos días de programa científico en los que también…

Dr. García de Sola - Tumores intramedulares
Tratamiento de los tumores intramedulares

Comenta el Dr. Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía de Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, que los tumores intramedulares son una entidad muy poco frecuente, en su mayoría benignos, y que la edad de su aparición es en pacientes entre los 30-40 años. Pero también apunta este prestigioso especialista que su historia natural es muy grave,…

Dr. Peter Stenborg
La artrosis de rodilla, enfermedad silenciosa

La artrosis de rodilla es una de las enfermedades articulares más comunes, especialmente en adultos mayores, aunque también puede presentarse en personas jóvenes debido a lesiones o factores genéticos. ¿Qué la produce y cuál es su principal factor de riesgo? ¿Qué síntomas produce? ¿Cómo se trata? ¿Es posible prevenirla? ¿Cómo? El Dr. Peter Stenborg, traumatólogo del Hospital Universitario Nuestra Señora…

Dr Rafael García de Sola
Adenoma de hipófisis: diagnóstico y tratamiento

Los adenomas hipofisarios son tumores generalmente benignos, procedentes de las células de la adenohipófisis. Dicha parte de la glándula hipofisaria produce diferentes tipos de hormonas (ACTH, GH, PRL, TSH, FSH, LH). Según comenta el Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, “los tumores van a ser productores en exceso de una o…