Noticias

Espondilolistesis-lumbar-Dr-García-de-Sola
¿Qué es la espondilolistesis lumbar?

El Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital, se adentra en todos los aspectos relativos a la espondilolistesis lumbar, que ocurre cuando una vértebra se desliza sobre otra, generando inestabilidad en la columna. Puede ser congénita, debido a un defecto en la formación ósea, o adquirida, como consecuencia del desgaste asociado a la edad. En ambos casos,…

Dra. Maricruz González Álvarez
La Unidad de Diagnóstico Prenatal

La Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, que  coordina la Dra. Maricruz González, ginecóloga y obstetra, cuenta con la última tecnología, la experiencia y la mejor formación para hacer la valoración ecográfica del feto durante todo el embarazo. “Hacemos las ecografías reglamentarias de los tres trimestres, incluyendo la morfológica del segundo trimestre, e incluimos, si fuera necesaria,…

rafael-g-sola
Cirugía de la columna: reflexiones

La columna vertebral protege el sistema nervioso y sostiene el cuerpo de forma dinámica. Al aumentar la carga que puede soportar, se desgasta más rápidamente. Esto ocurre mayormente, según comenta el Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, en dos grupos de población: “personas jóvenes, con profesiones sedentarias, que abusan del deporte…

Hipotiroidismo800x600
Hipotiroidismo: ¿qué es? ¿qué síntomas presenta?

El hipotiroidismo es una alteración endocrina en la que se produce una disminución en la producción de hormonas tiroideas. ¿Qué lo provoca? La causa más habitual es la Tiroiditis de Hashimoto, de origen inmune, pero también puede estar ocasionado por haberse extirpado parcial o totalmente el tiroides en una cirugía, por tratamientos con yodo radiactivo por hipertiroidismo y, más raras veces, por…

PRESS_RE_AIQUAL_ESP
El Hospital usará AI QUAL, aplicación pionera de IA para medir la calidad de las imágenes médicas

La empresa española Quibim, líder mundial en soluciones de imagen médica cuantitativa, ha desarrollado por primera vez una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que permite automatizar la medición de la calidad de las resonancias magnéticas (RM). Según un ambicioso estudio publicado en el Journal of the American College of Radiology, cerca del 33% de las imágenes de RM, habituales en la detección…

Dr. Rafael González Díaz ok
Una calle de Muñoyerro llevará el nombre del Dr. Rafael González Díaz

La localidad abulense de Muñoyerro, del municipio de Bularros, ha decidido poner a una de sus calles el nombre del Dr. Rafael González Díaz, director del Centro Internacional de Cirugía de Columna (CICCO), del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, y también jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El acto de descubrimiento…

Metástasis-cerebrales-Dr-García-de-Sola
Tratamiento de las metástasis cerebrales

Las metástasis cerebrales son una complicación frecuente en pacientes con cáncer, que afecta a entre el 30% y 40% de ellos. Se han convertido en el tipo de tumor cerebral más común, superando a otros como los glioblastomas, los meningiomas, etc. “Gracias a los avances en el tratamiento multidisciplinario, el pronóstico para los pacientes ha mejorado significativamente”, asegura el Dr.…

El Hospital pone en marcha una Unidad de Sobrepeso y Obesidad

El Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario ha puesto en marcha una Unidad de Sobrepeso y Obesidad, dependiente del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo y coordinada por la Dra. Maja Odovic.  Se trata de un equipo multidisciplinario —formado por médicos, cirujanos, nutricionistas, psicólogos y otros profesionales de la salud— que acompaña al paciente en todo el proceso, desde…

dr-garcia-de-sola-en-consulta-online-de-neurocirugia
Hernia discal lumbar: controversias

El problema de la hernia discal es trascendental por su frecuencia y formas de plantear su tratamiento. En este sentido, según asegura el Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, “aún con el riesgo de no ser una verdad absoluta, el mejor tratamiento es el conservador, excepto que haya pérdida de fuerza…