Noticias

flujo-vaginal
El flujo vaginal en el embarazo

¿Cómo debe ser el flujo vaginal durante el embarazo? ¿Qué cambios deben preocupar a una embarazada? ¿Cómo diferenciarlo del tapón mucoso? ¿Es normal el aumento del flujo vaginal cuando se espera un bebé? Preguntas a las que da respuesta el Dr. José Luis Prieto, ginecólogo y obstetra del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, en un amplio reportaje publicado en…

Caída-de-cabello-estacional
¿Existe la caída de pelo estacional?

¿Lo perdemos más en otoño? La caída del pelo es algo normal que forma parte del ciclo folicular y que se ve compensada por el nacimiento de otro centenar de pelos de tal forma que nuestro cabello se va renovando. Según detalla la Dra. Irene Pinilla, especialista en Tricología del Servicio de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitario…

Endourología
¿Qué es la endourología?

El Dr. Alberto Inés Serrano, integrante del equipo Urología Integral NSR, del Servicio de Urología y Andrología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, explica en un artículo aparecido en el periódico DSalamanca de este mes de septiembre en qué consiste la endourología, en la que es especialista. El texto dice lo siguiente: “Bajo el término endourología se incluye una…

eliminar_ronquidos
Acabar con los ronquidos

Si algo nos resulta molesto son los ronquidos de la persona que duerme a nuestro lado. Es un trastorno bastante generalizado, pero su gravedad y sus implicaciones para la salud pueden variar. El ronquido es un fenómeno acústico que se produce durante el sueño como consecuencia de la vibración de los tejidos blandos de la boca y la garganta, de…

Imagen tratamiento del cáncer de vejiga
Tratamiento del cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga no es una enfermedad rara, ya que es el quinto más común en la Unión Europea, con más de 200.000 casos al año, y el sexto en el mundo. Siendo hasta cuatro veces más frecuente en los hombres que en las mujeres. ¿Dónde se origina? En las células del revestimiento interno de la vejiga y puede…

Pesadillas-en-verano
Pesadillas en verano

Además de sueños placenteros, que nos hacen despertar con una sonrisa y buen cuerpo, hay algunos que pueden resultar aterradores, amenazantes o estresantes y que conocemos como pesadillas. La Dra. Carla Anciones, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, ha explicado en el suplemento Bienestar, del diario ABC, en qué consisten las pesadillas y su incidencia…

Mareo-en-los-barcos
¿Por qué nos mareamos en los barcos?

Nuestro cerebro recibe constantemente información para estimar el movimiento y la orientación espacial de la cabeza. A este proceso contribuyen tres fuentes principales:  Las señales vestibulares del laberinto situado en el oído interno, que detectan e informan al cerebro de las aceleraciones angulares, lineales y la gravedad.  La información visual. La información somatosensorial, que le envían las articulaciones y los…

mujer-joven-amamantando-su-lindo-bebe_@freepik
Amamantar en verano

El verano, que conlleva altas temperaturas y, sobre todo, vacaciones (viajes, horarios, cambios de entorno, etc.), puede ser un momento en el que las madres lactantes experimenten algunas dudas sobre cómo amamantar a sus bebés. Temores que la Dra. Leticia Ruiz, del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, ayuda a disipar en un artículo publicado en…