Controversias en torno a la estimulación cerebral profunda

La estimulación cerebral profunda (ECP) es una técnica quirúrgica avanzada, consistente en colocar electrodos a nivel de determinados núcleos cerebrales subcorticales. El electrodo se conecta a una batería-estimulador, quedando todo el sistema a nivel subcutáneo. Esto permite mantener de forma crónica, a lo largo de años, una estimulación continua de dichos núcleos. Como detalla el Dr. Rafael García de Sola,…

Read more

Nuestra Señora del Rosario: una festividad para renovar el compromiso de la unión

Este 5 de octubre el Hospital conmemoró una festividad muy especial, la de su patrona y Madre: Nuestra Señora de Jesús, que le da nombre. Fue una jornada de celebración, con una emotiva Eucaristía en la capilla del centro a la que acudieron trabajadores, pacientes, familiares, amigos y Hermanas de la Caridad de Santa Ana, propietarias y gestoras del Hospital.…

Read more

Sobre el Glioblastoma Multiforme

Cuando hablamos del Glioblastoma Multiforme (GBM) lo hacemos del tumor maligno por excelencia en Neurocirugía, por su gran frecuencia y porque aún no se ha conseguido obtener una gran supervivencia en quienes lo padecen, a pesar de los tratamientos. Así lo afirma el Dr. Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario. “Es…

Read more

Hipotiroidismo: todas las claves

El hipotiroidismo es una patología que se presenta cuando una persona tiene disminuido el nivel de hormona tiroidea en sangre. La causa más frecuente es la llamada tiroiditis crónica autoinmune (enfermedad de Hashimoto), que se produce por un fallo en nuestra inmunidad. Una parte de nuestros anticuerpos (células destinadas a defendernos de virus, bacterias y agentes extraños) agreden a nuestro…

Read more

¿Qué es la hidrocefalia arreabsortiva del adulto?

La hidrocefalia arreabsortiva del adulto, también llamada hidrocefalia crónica o de presión normal, es una patología neurológica que surge por alteraciones en la dinámica del líquido cefalorraquídeo (LCR). Este líquido transparente se produce en los plexos coroideos de los ventrículos cerebrales, circula por el sistema ventricular —incluido el acueducto de Silvio y el cuarto ventrículo— y rodea al sistema nervioso…

Read more

¿Qué son los tumores intradurales extramedulares?

Los tumores intradurales extramedulares se ubican dentro del canal raquídeo, envueltos por la duramadre, pero situados fuera de la médula espinal. Aunque su concepto puede resultar complejo para los pacientes, son patologías bien conocidas en Neurocirugía. “Los tipos más frecuentes de estos tumores son los neurinomas y los meningiomas. Los neurinomas crecen en las raíces nerviosas y suelen provocar dolor irradiado, mientras que los…

Read more