Una nueva moda corre por las redes sociales entre los amantes de la vida sana, a quienes se trata de convencer de que beber agua del mar reporta un sinfín de beneficios. Ventajas más que cuestionables, como aseguran los especialistas médicos.

El Dr. Luis Fernández Fernández, jefe de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, afirma estar sorprendido con esos comentarios que circulan por Internet. Su recomendación para afrontar las altas temperaturas de esta estación del año es otra: «Una de las recomendaciones para evitar muertes durante las olas de calor es una buena hidratación, beber de litro y medio a dos litros de agua al día. Me refiero al agua normal y corriente, la que sale del grifo, de fuentes de agua potable múltiples en nuestro país o de agua envasada», .

Aunque minerales como calcio, magnesio o potasio pueden resultar beneficiosos en cantidades adecuadas, su exceso provocaría sobrecarga renal, favoreciendo la formación de cálculos, desequilibrios en los electrolitos, especialmente en personas con problemas cardíacos o renales, o problemas digestivos.

 Alto contenido en minerales

“Su alto contenido en minerales, especialmente el sodio, puede ser claramente perjudicial. A la labor antiséptica y antibiótica de la que supuestamente se habla a la hora de prevenir infecciones, y no digamos de tratarlas, no le veo tampoco ningún sentido; y me parece fuera de lugar pensar que ayuda a calmar la ansiedad, los dolores articulares o musculares, o aportarnos más energía”, alerta el especialista, quien desaconseja completamente su uso.

El Dr. Fernández concluye con una advertencia a las empresas productoras: “Si alguien quiere potenciar de una manera seria el consumo de agua del mar debería basarse en estudios científicos contrastados al respecto. Sin esos estudios no se puede recomendar el consumo de agua de mar”.

Tienes más información en https://www.escudodigital.com/sociedad/seguridad-y-consumo/la-moda-de-beber-agua-de-mar-no-tiene-nada-de-saludable.html