Además de la festividad de sus cofundadores, el Padre Juan Bonal y la Madre María Rafols, las Hermanas de la Caridad de Santa Ana celebran desde hace más de dos siglos, con gran devoción, el 26 de julio, día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y patronos de la Congregación. Es una fecha muy especial que, además, siempre comparten con los pacientes, familiares y acompañantes y con todo el personal del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario.

En este 2025, la celebración de la Eucaristía se adelanta al jueves 24 de julio, a las 11 horas, en la capilla del Hospital. Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y la dirección del centro te invitan a compartir una misa de recuerdo y agradecimiento hacia los abuelos de Jesús para que sigan orientando la vereda hacia la humanización, la hospitalidad, el respeto y el cariño que a diario profesamos y entregamos a todos los enfermos que ingresan, a quienes consagramos nuestro trabajo cotidiano.

San Joaquín y Santa Ana son un presente para la Iglesia Católica, pero también deben ser una fuente de reflexión e inspiración para una mirada renovada sobre la vocación de la vejez y una gran inyección de sabiduría para toda la sociedad. Con demasiada frecuencia nos olvidamos de nuestros mayores con la excusa de que estamos muy ocupados, muy atareados, muy distraídos. Detengámonos unos instantes, miremos a nuestro alrededor y constatemos el sufrimiento ajeno.

Los padres de María son un ejemplo en el que la Congregación se mira, pues ellos dos vivieron la Caridad hacia los que padecían, como las propias Hermanas, que han hecho de esa Caridad la razón de su existencia, de su misión apostólica y el fin al que tienden en cada acción que acometen en todo el mundo, en cada una de las cientos de misiones que tienen repartidas por los cinco continentes.