Es muy habitual que en verano nos sintamos más hinchados, que los edemas aparezcan de forma más evidente. La causa de este hecho es una vasodilatación general y periférica, que favorece la salida de líquidos desde el interior de los vasos, como aseguran los especialistas en Medicina Interna del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, que también aluden al exceso de sodio como factor clave.

El exceso de sal, por un mecanismo de ósmosis, produce mayor retención de agua y la acumulación de líquidos en el espacio intersticial. ¿Qué podemos hacer para eliminar el exceso de sodio del organismo y disminuir la hinchazón típica del verano. Estas son las recomendaciones de los expertos:

  1. Evitar la sal, reduciendo al máximo su consumo, así como el de los alimentos salados, como productos precocinados o conservas.
  2. Hidratación suficiente, con una ingesta constante de aguadurante todo el día y, de este modo, se mantiene el equilibrio hídrico y osmóticoy se evita la extravasación de líquidos, además de contribuir a la eliminación de toxinas por el hígado y el riñón, que perpetúan la retención.
  3. Más potasio, incorporandoelectrolitosmediante alimentos ricos en potasio, especialmente verduras de hojas verdes.
  4. Evitar el sobrepeso y el sedentarismo, llevando una vida activa, pues ello favorece la circulación venosay disminuye el riesgo de formación deedemas. Si fuera posible, es recomendable no permanecer largos períodos sentado y procurar elevar las piernas para ayudar a disminuir la retención de líquidos en los pies y las piernas.
  5. Consultar a un especialista en el caso de notar que la hinchazón persiste a pesar de seguir estos consejos. Además, podemos descartar problemas de salud, como afecciones cardíacas, hormonales, renales o vasculares.
  6. Evitar la automedicación, especialmente en el caso de losdiuréticos, ya sea en forma de medicamentos o hierbas, sin prescripción ni supervisión médica.

Seguir estos hábitos saludables ayuda a eliminar el sodio retenido, a mejorar la circulación sanguínea y reducir la formación de edemas en los días de más calor.