El Dr. Rafael González Díaz, director del Centro Internacional de Cirugía de Columna (CICCO), del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, es un referente nacional e internacional en el tratamiento de la escoliosis. De hecho, recientemente anunció que su equipo utilizará un test genético de saliva para la detección temprana de esta patología en niños que ya han tenido o tienen algún hermano con escoliosis.

En una entrevista en el diario La Razón, este especialista habla de esta novedad, pero también de las intervenciones más frecuentes en el campo de la cirugía de columna. Y tienen que ver con la patología degenerativa. “Todos, con los años, vamos teniendo artrosis, desgaste, y ahí entran la hernia de disco, la estenosis del canal, que es el estrechamiento que supone un pinzamiento de los nervios y claudicación neurológica tanto a nivel cervical como de la columna lumbar”, comenta el Dr. González Díaz, quien añade que la explicación hay que buscarla en el hecho de que “tenemos más expectativa de vida y queremos tener más calidad de vida. Y nos rompemos más, entonces, han aumentado las intervenciones en este sentido. Y no solo eso, sino en la demanda. Nosotros hacemos cirugías agresivas, entre comillas, para pacientes ancianos que hace años eran impensable porque ha avanzado la tecnología, nuestros conocimientos”.

Si quieres leer la entrevista completa: https://www.larazon.es/salud/rafael-gonzalez-tenemos-test-saliva-deteccion-precoz-escoliosis_2024112967461b0485d24c0001c734ac.html