La hernia discal torácica es una entidad muy rara, hasta el punto de que solo supone uno o dos casos por cada 1.000 hernias cervicales-lumbares.
Así lo asegura el Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, quien señala que la dificultad de tratamiento estriba en el diagnóstico, la indicación quirúrgica y las diferentes técnicas quirúrgicas de abordaje.
“Es, al igual que las hernias discales cervicales y lumbares, una salida del núcleo pulposo del disco intervertebral de su posición, tras la rotura del anillo fibroso. Se sitúa por encima del tálamo, en la zona epitalámica, de ahí su nombre también de epífisis, en contraposición de una glándula muy bien conocida, como es la hipófisis. Está inmediatamente por encima de la parte superior del mesencéfalo-tronco cerebral, donde se sitúan los núcleos que controlan el movimiento conjugado de los ojos”, explica este prestigioso especialista.
Si deseas saber más sobre esta dolencia, puedes leer al Dr. García de Sola aquí .