¿Sabes que las fracturas por osteoporosis están aumentando en frecuencia por la vida más sedentaria y, sobre todo, por el aumento en la expectativa de vida?
Los pacientes de edad avanzada están sometidos, además, a un mayor riesgo de caídas espontáneas. Su aparición limita de forma muy importante su calidad de vida y puede suponer, incluso, un riesgo vital.
Para su tratamiento, hoy en día, hay que tener muy en cuenta las grandes ventajas de la vertebroplastia, consistente en inyección de cemento en la vértebra fracturada.
La intervención quirúrgica ha llegado a ser de muy bajo riesgo y alto beneficio, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías, como mesas de quirófano especiales para cirugía de columna, TAC intraoperatorio y neuronavegador, así como control neurofisiológico intraoperatorio. También ha habido un gran desarrollo en los tipos de cemento, que han disminuido las posibles complicaciones de esta técnica.
La actuación adecuada es, por tanto, el diagnóstico y un tratamiento conservador adecuado, bajo control del especialista. Con el objetivo de no retrasar un abordaje eficaz, que evite fracturas progresivas y una recuperación-reincorporación incompleta a la vida habitual.
El Dr. Rafael García de Sola, jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, habla en un interesante artículo, que te invitamos a leer, de fracturas osteoporóticas y de sus tratamientos, como vertebroplastias o cifoplastias. Puedes leerlo aquí.