El Dr. Rafael González Díaz, director del Centro Internacional de Cirugía de Columna (CICCO), del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, ha sido distinguido en la VIII edición de los Premios Nacionales Medicina Siglo XXI, celebrada en Madrid.

Estos galardones, que promueven la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación, la atención al paciente y el networking proactivo, han reconocido la brillante y dilatada trayectoria del Dr. González Díaz en el campo de la Cirugía de Columna, en la que es un referente internacional.

Durante la gala de entrega también encontraron reconocimiento otros destacados profesionales de la Medicina en distintas especialidades.

Sobre el Dr. González Díaz

Este especialista, que también es jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, posee un gran compromiso con la innovación y la excelencia en el tratamiento de patologías vertebrales.

Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca, obteniendo posteriormente su doctorado con la calificación cum laude y Premio Extraordinario en la misma institución. Desde sus inicios,  ha dedicado su carrera a la investigación y el tratamiento de enfermedades de la columna vertebral. En 1996, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario La Paz, desarrollando múltiples roles como cirujano de columna, viajando internacionalmente para formación y educación e impartiendo cursos en todo el mundo.

Ha sido jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón hasta 2017 y colaborador de numerosos centros docentes y asistenciales. Actualmente también es colaborador, entre otros centros, del Hospital Sanitas La Moraleja.

A lo largo de su carrera, el doctor González Díaz ha puesto todos sus esfuerzos en la atención integral al paciente, combinando tratamientos mínimamente invasivos con técnicas quirúrgicas avanzadas para ofrecer soluciones efectivas y personalizadas. Esto le ha permitido desarrollar un gran número de tratamientos e intervenciones exitosas, cosechando gran cantidad de reseñas positivas por su trabajo. Hoy en día está envuelto en proyectos de innovación como la cirugía de la deformidad con técnicas de neuronavegación y realidad aumentada, así como cirugía robótica.

Equipo experimentado de colaboradores

El doctor González Díaz cuenta con un equipo de especialistas entrenado y preparado para el manejo de los problemas más complejos de la patología vertebral. Entre las condiciones que tratan más habitualmente se encuentran problemas de la columna como hernias discales, que actualmente son enfocadas en muchas ocasiones con técnicas mínimamente invasivas como la cirugía endoscópica y deformidades vertebrales como la escoliosis del niño y del adulto, realizando técnicas de reconstrucción avanzadas. También se especializan en otros problemas como fracturas vertebrales y estenosis de canal lumbar o cervical empleando, si está indicado, técnicas mínimamente invasivas.

El doctor González Díaz es actualmente miembro de la Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis (GEER), de la que ha sido presidente, y de otras organizaciones como la Cervical Research Spine Society (CSRS) y AOSpine. Ha participado en numerosas publicaciones científicas, en varios libros sobre cirugía de columna y tiene un importante papel en el campo de la docencia, organizando cursos y congresos y participando activamente como conferenciante invitado por todo el mundo.