Comenta el Dr. Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía de Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, que los tumores intramedulares son una entidad muy poco frecuente, en su mayoría benignos, y que la edad de su aparición es en pacientes entre los 30-40 años.
Pero también apunta este prestigioso especialista que su historia natural es muy grave, con muy mal pronóstico, dado que acaban produciendo una lesión medular completa. “El tratamiento quirúrgico es un reto, porque el objetivo es su extirpación completa con el mínimo de secuelas neurológicas”, afirma.
Técnicas de diagnóstico y microquirúrgicas
En la actualidad ha habido un gran avance en las técnicas de diagnóstico y microquirúrgicas. La incorporación de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria ha supuesto igualmente una gran capacidad de control de la función medular mientras se está extirpando la tumoración.
“En nuestra experiencia, es muy importante la coordinación neurocirujano-neurofisiólogo”, apunta el experto, quien concluye que “aunque se produzca un déficit neurológico posquirúrgico, en la gran mayoría de los casos es compatible con una buena calidad de vida”.
Puedes leer al Dr. García de Sola en https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/tratamiento-de-los-tumores-intramedulares/