La apnea es una parada o cese de la respiración. En el caso de la apnea obstructiva del sueño (AOS) estamos ante un trastorno común que afecta a millones de personas en todo el mundo (concretamente un 20 % de la población) y que es más frecuente en los varones en una proporción de 3 a 1. Así lo explica…
¿Qué hacer en caso de atragantamiento?
Mientras comemos, es posible que nos atragantemos con un trozo de alimento. Lo mismo ocurre cuando los niños juegan, pues sin querer pueden introducirse un pequeño objeto o juguete en la boca, con el evidente riesgo de asfixia. En general, se trata de ahogos leves. Pero no siempre es así. ¿Cómo debemos actuar en caso de atragantamiento? La Dra. Adriana…