A pesar de que las cifras de nacimientos en España experimentan un descenso desde hace años, el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, históricamente maternidad de referencia de la sanidad privada madrileña, ha hecho una apuesta muy fuerte por el parto humanizado.
Así, ha puesto en marcha un nuevo bloque obstétrico que incluye tres nuevas, modernas y amplias unidades de dilatación/paritorio, que pretenden, en palabras del Dr. José Luis Prieto Alonso, jefe de Urgencias de Ginecología y Obstetricia, “mejorar el bienestar emocional de la madre en el momento del parto, teniendo todas las necesidades médicas cubiertas”.
Por su parte, la Dra. Leticia Ruiz y el Dr. Kuder Krzysztof, pediatras de la UCI de Neonatología, destacan que en los nuevos espacios se produce una eliminación de las barreras, de tal manera que el bebé nunca se separa de la madre, hasta el punto de que la identificación del recién nacido se puede hacer encima de la mamá durante el proceso de piel con piel o iniciar la lactancia antes de subir a la habitación.
Como recuerda la Dra. Josefina López Menéndez, el proceso de admisión se realiza a través de Urgencias, donde se recibe a la madre, a la que se monitoriza, se realiza una ecografía si es preciso y se explora clínicamente. “Si requiere ingreso, es trasladada a planta, donde será atendida por los equipos de matronas, enfermería y obstetras, hasta que se la lleve al nuevo bloque obstétrico cuando llegue el momento del parto”, señala la ginecóloga y obstetra.
En cualquier caso, la mujer contará con el servicio de matronas, que lidera Tamara Morán, que acompañarán a la mujer antes, durante y después del parto. Porque los protagonistas en todo momento son los bebés y las madres.
Por todas estas razones el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario se consolida como la maternidad de referencia de la sanidad privada madrileña.