EQAL Traumatología es un equipo médico-quirúrgico compuesto por traumatólogos, reumatólogos y especialistas en medicina del deporte. La experiencia y el hecho de contar con profesionales de distintas especialidades en un mismo equipo permiten utilizar las técnicas más actuales y efectivas para el tratamiento de todos los miembros del aparato locomotor. El equipo de EQAL Traumatología está capacitado para la cirugía reconstructiva articular (prótesis de cadera y rodilla), patología traumática (luxaciones, esguinces, fracturas, etc.), lesiones deportivas (patología muscular y tendinosa, lesiones del cartílago), cirugía de la mano y muñeca, cirugía del pie y tobillo, cirugía hombro y codo o cirugía de la rodilla.

La Unidad de Digestivo se encarga de diagnosticar y dar solución a los trastornos que afectan al aparato digestivo, es decir, el tracto digestivo (boca, esófago, estómago, intestinos delgado y grueso, recto y ano), además del hígado, el páncreas y la vesícula biliar.

Patologías

  • Hombro: roturas tendinosas, tendinitis, esguinces, luxaciones y fracturas
  • Codo: codo de tenista, codo de golf, roturas de tendones
  • Mano-muñeca: esguinces del pulgar, esguinces de muñeca y dedos, luxaciones y fracturas
  • Cadera: trocanteritis (tendinitis en los glúteos), atrapamiento articular
  • Rodilla: roturas meniscales, esguinces y roturas de ligamentos, lesiones del cartílago
  • Pie y tobillo: esquinces, tendinitis y roturas del tendón de aquiles, metatarsalgias
  • Artrosis de grandes articulaciones (cadera, rodilla y hombro)
  • Desviaciones y torsiones de los miembros inferiores (rodillas en X o en O, pies planos)
  • Fracturas de huesos largos y articulaciones
  • Luxaciones de la extremidad superior o inferior
  • Atrapamiento de nervios y tendones: túnel del carpo, dedos en resorte,
  • Artritis y artrosis del pulgar y resto de dedos
  • Enfermedad de Dupuytren
  • Tendinitis crónicas
  • Atrapamientos tendinosos
  • Roturas de tendones (bíceps, manguito rotador)
  • Fascitis plantar y espolón calcáneo
  • Hallux Valgus (juanetes)
  • Metatarsalgias
  • Artrosis de tobillo
  • Artritis reumatoide
  • Espondilitis
  • Osteoporosis
  • Hernias de disco, protrusiones
  • Escoliosis, cifosis
  • Fracturas vertebrales
  • Artrosis de columna
  • Espondilolistesis (desplazamiento vertebral)

Unidad especializada en la recuperación de prótesis difíciles y fallidas

La Unidad Especializada en la Recuperación de Prótesis Difíciles y Fallidas está dedicada al tratamiento quirúrgico de los problemas derivados de la colocación y mantenimiento de prótesis articulares.

El equipo médico que forma parte de esta unidad tiene como objetivo devolver la calidad de vida del paciente al que le ha sido implantada una prótesis que, entre otras causas, se ha infectado, se ha aflojado o bien produce dolor e inestabilidad.

Otra de sus especialidades es la colocación de prótesis difíciles: existencia de poca masa ósea, deformidades importantes en la articulación a sustituir, elevado número de intervenciones protésicas previas, etc.

Robot Rosa para prótesis de rodilla

El Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario es pionero en el uso de tecnología de última generación para una atención de excelencia a nuestros pacientes. Servicios como Radiodiagnóstico, Unidad de Diagnóstico Prenatal, Neurocirugía, Unidad de Imagen Mamaria y Densitometría, Urología, Ginecología, etc. han venido incorporando los últimos adelantos tecnológicos. También lo ha hecho EQAL Traumatología, cuyos especialistas utilizan el ROBOT ROSA, un sistema de asistencia quirúrgica robótica de alta precisión utilizado para la implantación de prótesis de rodilla. Este robot no efectúa la operación por sí mismo, sino que asiste al cirujano al planificar la cirugía en 3D y guiar los cortes óseos y la colocación de la prótesis con gran exactitud, buscando una recuperación más rápida y funcional para el paciente.

Ahora mismo es la solución más avanzada y precisa para cirugía de rodilla, disponible en nuestro centro, de la mano del Dr. Rodrigo García Crespo, miembro de EQAL Traumatología.

El Robot ROSA, en manos de profesionales experimentados, como el Dr. García Crespo, garantiza precisión para la localización óptima donde colocar la prótesis, lo que asegura menor desgaste y movimiento del implante, además de minimizar los riesgos. Al mismo tiempo, al ser una técnica mínimamente invasiva, se reduce el dolor postoperatorio, el uso de analgésicos o el tiempo de recuperación y rehabilitación.  Y se mejora el rango de movimientos de la articulación.

Técnicas quirúrgicas

Cirugía protésica

Implantación de prótesis articulares con navegación mediante análisis de imagen por ordenador que permite una total precisión total a la hora de colocar la prótesis.

Cirugía artroscópica y mínimamente invasiva

Sutura y reparación meniscal, reconstrucción de ligamentos, con y sin injertos.

Cirugía del cartílago articular

Reconstrucción de úlceras con injertos e implantes celulares, aporte biológico con factores de crecimiento.

Cirugía percutánea

Osteosíntesis radioguiada de las fracturas, lo que permite una menor agresión en el tratamiento y una recuperación precoz.

Equipo Médico

EQAL Traumatología