Día Mundial de la Hipertensión: prevenir, diagnosticar y controlar la enfermedad

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con el fin de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. A la celebración de esta efemérides se suman los Hospitales Católicos de Madrid y el Hospital Universitario Nuestra Señora…

Read more

Cómo evitar los mareos al levantarnos

Mareos-al-levantarnos

Aunque pueda resultarnos sorprendente, los mareos, ese conjunto de sensaciones que tenemos cuando nos sentimos débiles o inestables o percibimos que nuestro entorno gira o se mueve, son una de las causas más frecuentes de consulta con el médico. Según comenta el Dr. Antonio Álvarez-Vieitez, jefe de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en un artículo del suplemento Bienestar,…

Read more

Síntomas que avisan de un ataque al corazón

Síntomas-previos-ataque-al-corazón_@Drazen Zigic

El infarto de miocardio aparece cuando se produce un daño en el músculo del corazón, en el tejido cardiaco, como consecuencia de un déficit en la llegada de oxígeno o de sangre. El tiempo de detección es clave para evitar sus secuelas a corto y largo plazo. La buena noticia es que existen señales de alerta que pueden prevenir el ataque a…

Read more

¿Beber agua fría provoca ataques cardiacos?

La salud se ha convertido en un asunto sobre el que circulan muchísimas noticias en las redes que, lamentablemente, acaban resultando ser bulos o fake news. En estos días han reaparecido en Internet mensajes que aseguraban que beber agua fría o helada resulta perjudicial para la salud porque puede provocar ataques al corazón. Un tema sobre el que se ha venido…

Read more

Los síntomas de un infarto de miocardio

¿Podemos saber con antelación si estamos sufriendo un ataque al corazón? Las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de muerte en España y en los países occidentales. De hecho, en nuestro país más de 50.000 personas pierden la vida cada año por problemas relacionados con el corazón. Para los cardiólogos, el tiempo de reacción es crucial. Por eso,…

Read more

La prevención cardiaca, fundamental durante la menopausia

Con la llegada de la menopausia y el cese brusco de la producción hormonal (especialmente progesterona, testosterona y estrógenos) se producen diversos cambios en el cuerpo femenino. Una revolución que va desde los conocidos sofocos, al insomnio o la vulnerabilidad emocional, pasando por la depresión, la ganancia de peso o los dolores articulares. Hay, sin embargo, otras consecuencias que pueden…

Read more

La hipertensión, enfermedad silenciosa

“La hipertensión es la gran enfermedad silenciosa que no avisa”. Así de contundente se expresa el Dr. Antonio Álvarez-Vieitez, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, para referirse a una dolencia que tiene una gran prevalencia: casi el 60% de las personas mayores de 55 años tienen la tensión elevada. Además, no da síntomas. “Hay pacientes…

Read more

¿Qué es la hipercolesterolemia?

dr-antonio-alvarez-vieitez-colesterol-ok-diario

¿De qué hablamos cuando nos referimos a colesterol “bueno” y “malo”? ¿Cuáles son las cifras recomendables? ¿Qué es la hipercolesterolemia? ¿Tiene tratamiento? El Dr. Antonio Álvarez-Vieitez, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, explica en una entrevista en vídeo para la plataforma de Salud de OK Diario qué es el colesterol, cuál es la diferencia entre…

Read more

Taquicardias y relojes inteligentes

Dr. Antonio-Álvarez-Vieitez-Cardiología_HNSR

Cada vez es más sencillo conocer mejor el comportamiento del corazón gracias a las funciones que incorporan algunos smartwatches o relojes inteligentes, como la monitorización de la frecuencia cardíaca y la función de electrocardiograma (ECG). En este sentido, el Dr. Antonio Álvarez-Vieitez, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, comenta que los cardiólogos disponen en la actualidad…

Read more